Opinión
¿La globalización está en retirada? Esto es lo que revela un nuevo estudio, según publicación del Banco Mundial
Por Sebastián Bedoya El debate es muy intenso: ¿La globalización está en retirada o no? En caso afirmativo, ¿en qué medida y cuáles son las consecuencias para la prosperidad mundial
Dale un chance a San Cristóbal
Por Charlie Núñez Nuestro país debería ser declarado la octava maravilla del mundo, pues no creo que exista en el planeta otro terruño que reúna tantas cosas de las cuales
La falsa dicotomía entre un gasto público en educación más elevado y más eficiente, según publicación del Banco Mundial
Los cierres de escuelas en todo el mundo producto de la pandemia de COVID-19 han provocado pérdidas de aprendizaje enormes, llevando el nivel de pobreza de aprendizajes a un porcentaje estimado del
Mueren más ríos… ¿Cómo legaremos ambiente sano?
Por Emilia Santos Frias Si la tierra es una madre, entonces los ríos son sus venas. Afirma el mentalista Amit Kalantri. Estos, constituyen un elemento vital para todos los seres
Sobre un reciente anuncio de Abinader
Por Juan Cruz Triffolio [email protected] El presidente Luis Abinader Corona afirma que se hará cargo de la denominada estrategia de seguridad del país. El ejecutivo de la nación anuncia que,
La radio dominicana cualquierizada
Por Emilia Santos Frias La radio afecta a la gente de una forma muy íntima, de tú a tú, y ofrece todo un mundo de comunicación silenciosa entre el locutor
Una generación con muchos derechos y pocas responsabilidades
Por Jenny Henríquez Desde hace ya mucho tiempo existe una taxonomía de las generaciones, determinadas por un marco temporal (año de nacimiento). En tal sentido, de acuerdo a dicho marco
La politiquería… Un juego perverso que está desmantelando nuestra nación
Por Dr. Isaías Ramos Los políticos, representantes de esta partidocracia, mayoritariamente tienen el complejo de ser gallos de pelea. Entretienen como los gallos y actúan como tales en un eterno
También necesitamos puentes peatonales
Por Emilia Santos Frias “No vive el que no vive seguro”, aseguraba el escritor Francisco de Quevedo, ¡un gran acierto! Como es bien sabido la población dominicana carece de seguridad
Competencias y valores, esencia del desempeño en la función pública
Por Emilia Santos Frias Es bien conocido que la finalidad de la función pública es buscar el bien común, el bienestar de todas y todos, por eso, la persona trabajadora