El editor de Deportes de A Diario, Baudilio Jiménez, analiza a Gary Sánchez a partir de la entrevista que le hizo

El editor de Deportes de A Diario, Baudilio Jiménez, analiza a Gary Sánchez a partir de la entrevista que le hizo

 

Por Baudilio Jiménez

Editor de Deportess de A Diario TV / Digital 15

Para Cristal y Colores

 

Con tan solo 24 años el nativo del sector La Victoria en Santo Domingo Norte habla y se comporta como todo un veterano de Grandes Ligas y de la vida. Gary Sánchez, receptor titular de los Yankees de Nueva York, muestra una madurez que no es propia de un jugador de apenas dos temporadas completas en la gran carpa.

A los 16 años fue firmado con un bono récord de US$3 millones de dólares y una semana después fue enviado a los Estados Unidos para iniciar el trabajo de liga menor que se extendió unos 6 años durando más tiempo del que pensaba, pero que le dio la preparación necesaria para la responsabilidad que hoy carga sobre sus jóvenes hombros.

«Conocí a varios de mis compañeros en liga menor, por lo que al subir a GL me sentía como en casa. El mánager me dio la confianza desde el principio. Me dijo que jugaría todos los días. Traté de no hacer demasiado y de controlar la emoción y la presión».

El nobel jugador señala a su compatriota Starling Castro y a Didi Greogorious como los jugadores que le han apoyado con sus consejos. Valora también la ayuda de dos ex receptores como Tony Peña y Joe Girardi, este último de quien lamenta su salida pero promete trabajar duro con cualquiera que tome su lugar, porque es una situación que no puede controlar.  Reconoce a Manny Ramírez como su pelotero favorito, a quien desde niño decía querer parecerse.

La temporada 2017 al igual que la anterior fue muy buena a la ofensiva para Sánchez pegando 33 jonrones con 90 carreras remolcadas con promedio de .278, pero mostró algunos problemas defensivos en los que confía mejorar con trabajo duro.

«Número uno yo soy catcher. Yo voy a durar toda mi carrera como catcher, a mi me gustar recibir. Sé que tuve muchos problemas con la defensa, pero si Dios quiere el año que viene eso se va a arreglar».

La vida del receptor no era sencilla. Antes de firmar la situación no era la mejor, pero se mantuvo trabajando.

«No tenía dinero. Al firmar pude hacer muchas cosas por mi familia y por mi mismo. Apenas una semana después de firmar me mandaron a los Estados Unidos. Es por eso que a los jóvenes dominicanos les digo que sigan sus metas, si quieren ser peloteros sigan trabajando porque hay momentos malos, pero deben mantener la cabeza en alto».

Para Sánchez su meta principal es mantenerse saludable y poder ayudar al equipo, por eso entrena duro en República Dominicana para no engordar. Aunque aprovecha su estadía en el país para disfrutar de su comida favorita, la «bandera nacional».

Gary califica a los fanáticos de Nueva York como buenos, aunque peguen duro si lo haces mal y sueña terminar su carrera como un Yankee.

Entiende que la mezcla de jóvenes y veteranos ha sido clave en el equipo y que seguirán enfocado en llegar a la Serie Mundial.

Gary señala querer jugar pelota de invierno con los Toros del Este, para quienes jugó en el 2013, pero nos confiesa que cada año pide el permiso y recibe un rotundo no. Una triste realidad con la que tiene que lidiar el béisbol dominicano.

 

(El programa A Diario, de diversa actualidad tematic, se trasmite de 6 a 8 a.m. por Digital 15. La entrevista de Gary fue difundida este jueves).

 

(Video) Gary Sánchez dice solo quiere ser catcher; habla de Joe Girardi y Tony Peña

Categories: Deportes
Tags: Destacadas

About Author