El Festival Musical de Santo Domingo pa’ la calle…!

El Festival Musical de Santo Domingo pa’ la calle…!

 

Los conciertos se iniciarán el próximo domingo en la Plaza España e incluye actuaciones en centros comerciales, parques y estaciones del Metro de Santo Domingo

 

La Fundación Sinfonía anunció el inicio de las presentaciones populares en espacios abiertos y cerrados como parte del programa de actividades artísticas previas a la inauguración del undécimo Festival Musical de Santo Domingo cuya inauguración está prevista para el próximo 18 de este mes en el Teatro Nacional bajo la dirección del maestro José Antonio Molina.

Un comunicado enviado por la oficina de la Fundación Sinfonía, entidad que dirige doña Margarita Copello de Rodríguez establece que las primeras presentaciones se iniciarán el próximo domingo 7 en la Plaza España con la actuación gratuita de la Orquesta Dominicana de Vientos que dirige el maestro Andrés Vidal a las 7:00 p.m.

El calendario contempla un concierto de la Orquesta Dominicana de Vientos en la Plazoleta del Convento de los Dominicos el martes 9 de mayo. Ese mismo día, el Grupo de Cámara de la Escuela Elemental Elila Mena, bajo la tutela del Georgina Betancourt ofrecerá un concierto en la estación  Los Taínos del Metro de Santo Domingo a las 5:30 p.m.

“Por primera vez sacamos el Festival Musical de Santo Domingo a las calles. Con ello procuramos llevar involucrar al gran público con un programa variado para su disfrute. Esta ha sido una excelente iniciativa por parte de la Fundación Sinfonía que le brinda la oportunidad al público de conocer el nivel del talento joven que se está formando en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Elila Mena, así como en otras entidades”, comentó el maestro Molina al resaltar la iniciativa.

Comentó que los conciertos en las estaciones del Metro de Santo Domingo continuarán el miércoles 10 de mayo en la parada María Montez a las 5:30 p.m. esta vez con la participación de la Orquesta de la Escuela Elemental Elila Mena bajo la dirección de Beckyrene Pérez.

Un ensamble de Flautas a cargo de los estudiantes del Conservatorio Nacional de Música y con la dirección de la maestra Alaima González actuará el 13 de mayo en el Parque de la Iglesia Santa Bárbara a las 5:00 p.m.

La plaza comercial Megacentro ubicada en Santo Domingo Este acogerá el 13 de mayo a la Orquesta Iglesia Bautista del Ozama dirigida por Roger Peralta a las 5:00 p.m.

El programa de conciertos populares concluirá el 14 de mayo con la presentación de la Orquesta Dominicana de Vientos en el Parque Colón dirigida por el maestro Andrés Vidal.

 

Inauguración

El Festival Musical de Santo Domingo será inaugurado el 18 de este mes con el concierto No. 2 de S. Rachmaninof para piano y orquesta  en do menor, con la actuación del afamado pianista Behzod Abduraimov con el acompañamiento de la Orquesta del Festival bajo la dirección del maestro José Antonio Molina.

El programa de la primera noche incluye además la Sinfonía No.1  de J. Brhams en do menor, P. 68.

 

La segunda noche será el 22 de mayo, ocasión en la que subirá al escenario la prestigiosa soprano, Gabriela Montero.

 

Behzod Abduraimov, piano

 

Descrito por el  The Times  como el “maestro de todo lo que emprende” y el  Washington Post comentando “mantenga su oído en este”,  las presentaciones de Behzod continúan recibiendo elogios internacionales.

 

En recientes temporadas ha trabajado con las principales orquestas mundiales, tales como la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Boston, Sinfónica NHK y Orquesta Leipzig Gewandhaus y con prestigiosos directores como Valery Gergiev, Vladimir Ashkenazy, Manfred Honeck, Vasily Petrenko, James Gaffigan, Jakub Hrusa, Thomas Dausgaard y Vladimir Jurowski.  Durante la última temporada debutó con la  Münchner Philharmoniker dirigida por Gergiev en su nuevo Festival 360 grados y subsiguientemente debutó en el BBC Proms con ellos.

 

Sus próximas presentaciones incluyen la Orquesta Filarmónica Checa,  Orquesta Nacional de Lyon, Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, NDR Elbphilharmonie Orchester como parte de la apertura de  Elb Philharmonie, Orquesta Filarmónica de Bergen y más adelante trabajará con la Orquesta Filarmónica de Israel.   En recitales es uno de los artistas de la serie Junge Wilde en la Konzerthaus Dortmund, se presentará en el Théâtre des Champs-Élysées y regresa al Festival Verbier y La Roque d’Anthéron.

 

En Norteamérica ofrecerá un recital en el Auditorio Stern después de su exitoso debut en el Carnegie Hall en 2015, así como en la Serie Van Cliburn, Carolina Performing Arts, la serie de recitales de Vancouver y conciertos con las orquestas sinfónicas de Houston y Pittsburg, Orquesta Sinfónica de Montreal y Orquesta de Minnesota, entre otras.   Recientemente participó en el Festival Musical de Aspen y con orquestas tales como la Filarmónica de Los Ángeles y sinfónicas de Dallas y Seattle. En 2017 Behzod estará de gira por Asia con la  Orquesta Sinfónica Yomiuri Nippon, Orquesta del Centro Nacional de Bellas Artes y Orquesta Filarmónica de Seúl y se embarcará en una gira de recitales por Australia.

Sus grabaciones han sido galardonadas – su CD debut ganó la Choc de Classica y el Diapason Découverte –lanzó su primer disco de conciertos en 2014 con Decca Classics tocando el Concierto No 3 para piano de  Prokofiev  y el Concierto No. 1 de Tchaikovsky con la Orquesta Sinfónica  Nazionale della Rai dirigida por  Juraj Valčuha.

 

Nacido en Tashkent, Uzbekistán, en 1990, Behzod comenzó a tocar el piano a la edad de cinco como alumno de Tamara Popovich en el Liceo Central Estatal  Uspensky en  Tashkent.  Fue alumno del Centro Internacional de Música de la Universidad Park donde estudió con Stanislav Ioudenitch y ahora es artista residente de ese centro.

Categories: Entretenimiento
Tags: Destacadas

About Author