Por José Franisco Arias
Gran descontento e indignación ha provocado en las bases del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el hecho de que su alta dirigencia haya decidido arrebatarle el derecho al voto a las bases de la organización para elegir a su presidente y secretario general dentro del Noveno Congreso José Joaquín Bidó Medina.
La elección del presidente y secretario general de la entidad política ha sido concedida, esencialmente, a los miembros del Comité Central (CC), los confirmados y los nuevos que resulten electos el próximo 14 de febrero.
Se creía que la alta diriencia del PLD, ante las derrotas sufridas en el pasado 2020 en las elecciones municipales de marzo, primero, y en las congresuales y presidenciales después, en julio, provovando su salida del poder luego de 16 años ininterrumpidos al frente del Estado, estaría en una actitud de mayor apertura ante las bases en procura de producir una verdadera reestructuración de su dirigencia, pero han hecho todo lo contrario.
Es una medida de corte antidemocrático, propia de una dirección que se rige con criterio autocrático, que es el estilo del ex presidente de la Repúblia, Danilo Medina, quien es ley, batuta y constitución en el partido morado.
Para imponer la no participación de las bases en la elección de su alta dirigencia, han alegado que estamos en tiempos de coronavirus, y la militancia no se debe exponer al riesgo del contagio en medio de un proceso de votación.
El comunicador y ex diputado José Laluz, quien aspira a la secretaría general, reaccionó a esto último de la situiente manera en su cuenta de Twitter: «Los peledeísta todos pudieron votar en las elecciones municipales, congresionales y presidenciales y para eso no importaba que hubiera Covid, pero ahora que van a votar por la renovación de su partido les quieren quitar el derecho dizque para protegerlos del COVID».
Ya ntes, Laluz, en la misma red, había posteado lo siguiente: «Los peledeístas no pueden quedarse de brazos cruzados ante esta conspiración para secuestrar el partido, por parte de gente que tiene miedo a someterse al voto de la mayoría».
José Tomás Pérez, ex secretario general del partido, también ha reaccionado advirtiendo sobre las consecuencias de impedir que las bases voten para elegir a su alta dirigencia a través de su su cuenta en Twitter.
«La elección del presidente y el secretario general del PLD no solo rompe con un derecho adquirido de muchos años por las bases del partido, sino que le abre de nuevo las puertas a la vieja práctica del lobbismo y las componendas como método de ascenso político. ¡Repiensen eso!», escribió José Tomás.
Luego, agregó: «Pero lo peor no es eso. El presidente y el secretario general pasarán a ser reos políticos de la cúpula partidaria. Lo que hagan o digan estará sujeto a buen humor o mal humor de los miembros del CC».
Con lo que se observa en los predios peledeístas en medio de este proceso, hay que concluir en que el asunto está como dice la popularísima expresión urbana de los últimos tiempos… «¡Etonosesabedóndevayasaparal!».
About Author
Related Articles

Son 7 las vacantes en el Comité Polítco del PLD, más de 15 nombres suenan para ocuparlas; este lunes se sabrá quiénes son los agraciados

Wall Street Journal con reportaje sobre el hijo de padres dominicanos que pudiera ser el candidato vicepresidencial de Hillary Clinton

(Video) Para Guido Gómez Mazara «El Cambio va»; anuncia formalizará respaldo a candidatura del cambio
