Guerra entre danilistas y leonelistas en el PLD, con Odebrecht de por medio

Guerra entre danilistas y leonelistas en el PLD, con Odebrecht de por medio

 

Por José Francisco Arias

 

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque se empecinen en negarlo algunos de sus más influyentes dirigentes, está sumergido en una complicada crisis.

No se sabe cómo saldrá de ella ni en qué tiempo, pero la confrontación interna de dos corrientes que se disputan su control, encabezadas por sus principales líderes, Danilo Medina, presidente de la República, y Leonel Fernández, presidente de la organización y ex presidente de la República, es la razón medular de la situación.

Hace más de tres años se celebró el Octavo Congreso Norge Botello, en el que se tomaron decisiones que todavía no han podido ponerse en práctica.

El Comité Político, órgano que traza la estrategia política del partido, cuenta con dificultades para reunirse, y la más reciente reunión que se hizo prácticamente no se trató ningún tema, sino que se formaron comisiones de trabajo para que rindan informes sobre diferentes aspectos que afectan la entidad, y pospusieron para una próxima fecha los temas que tratarían.

Pero donde ahora más se manifiestan las diferencias entre los grupos de Danilo y Leonel es en lo referente a la gran preocupación que existe en el partido por las muchas presiones que ejercen sectores sobre el gobierno para que combata la corrupciíon y la impunidad, además del pesado expediente de Odebrecht y la licitación y adjudicación de la termoeléctrica de Punta Catalina.

Los danilistas se quejan porque, según afirman, al presidente y a su gobierno lo han dejado solos en medio de los muchos cuestionamientos que hacen sectores sociales, las acusaciones de escándalos de corrupción, y las exigencias para que sean investigados, se establezcan responsabilidades y sean procesados los que hayan metido mano. Se quejan los danilistas porque hay peledeístas,evidentemente haciendo referencia a los de la corriente leonelistas, que no salen a defender el gobierno de su partido ante tanta presión.

Pero también hay queja del bando de Leonel, porque consideran que desde su mismo gobierno se acciona para que peledeístas leonelistas sean implicados, a través de la Procuraduría General de la República, en el expediente Odebrecht, además de que están los que consideran que no hace tanto tiempo de los estragos que provocó en su líder el fantasma Quirino.

Con todo lo que hay, Leonel Fernández, el presidente del partido, anda de gira por pueblos del interior, explicando lo que, desde su óptica, será la República Dominicana del 2044.

Este panorama es una evidencia de que la lucha interna en el PLD es  cada vez más agresiva y descarnada, a pesar de que tienen una realidad adversa con los grupos sociales que presionan en la que lo que se supone debería prevalecer es la unidad en la organización.

Lo aterrador es que no se observa posibilidad de que las cosas cambien, dando un giro que oriente a zanjar diferencias. Todo lo contrario, la diferencia, los enconos y resentimientos, parecen acentuarse cada vez más entre leonelistas y danilistas.

La crisis se profundiza, pues.

 

Categories: Opinión
Tags: Destacadas

About Author