La historia de Juan Soto, el más joven jugador de Grandes Ligas cuyo primer imparable fue un jonrón con 2 en bases

La historia de Juan Soto, el más joven jugador de Grandes Ligas cuyo primer imparable fue un jonrón con 2 en bases

 

Por Baudilio Jiménez

 

SANTODOMINGO, RD.- Con un estacazo de 422 pies al primer lanzamiento en su primer partido de aperturaconsiguió su primer hit el jugador activo más joven de las Grandes Ligas, el jardinero dominicano Juan Soto. Con apenas 19 años  y 206 días Soto está haciendo realidad su sueño de ser un estelar de ligas mayoresen un año 2018 extraordinario en el cual apenas pasó por las ligas menores.

Clase A, Clase A fuerte y Doble A fueron los circuitos minoritarios en los que vio acción este año antes de unirse este domingo al equipo grande de los Nacionales de Washington que venían sufriendo con una gran cantidad de lesiones, lo que aceleró su promoción 

 

Juan Soto con su madre

El criollo que pertenece a los Tigres del Licey en la pelota invernal dominicanabateó para promedio de .362 en los tres circuitos combinados, con 14 jonrones y 52 carreras remolcadasDesde su firma en 2015 por un bono de US$1.5 millones de dólares el joven nacido en la parte humilde de Bella Vista no ha parado de batear Diezmado por unos meses en el 2017 por un par de lesionesretornó por sus fueros y de inmediato se posicionó entre los prospectos más cotizados del béisbolasumiendo el segundo puesto en su franquicia y el número 42 en general.  

 

Juanjocomo cariñosamente le llaman sus padres, es hijo de Juan José Soto, un vendedor profesionalex jugador del béisbol doble A del Ejército que con apenas 17 años se enfrentaba a jugadores de 25 y 30, justo lo que hace Juanjo hoy. El fundador de la Liga Deportiva Montero entre 1978-79 era un maestro con el guantepero a diferencia de su vástago no era muy eficaz con el bate. Al mismo tiempo fue parte del seleccionado de balonmano de RD que participó en los Centroamericanos de Santiago 86. Este, aenterarse de la promoción de su hijo de inmediato tomó un vuelo hacia los EE.UU.  Mientras su madreBelkys Pachecocontadora profesional graduada en la UASD y miembro por 26 años de la Policía Nacional, donde alcanzó el grado de Segundo Teniente,  tuvo que tomar un tren desde New York hacia Washington para tratar de llegar a tiempo al primer juego de su hijoesfuerzo que fue en vano porque llegaron en la 9na. entrada, Juanjo fue ponchado en su primer turno como emergente esa noche dominicalPero ambos coincidieron en que ese ponche era una bendición de Dios, su lídersu guíaquien simplemente así les dio la bienvenida al gran circoLo que se evidenció al día siguiente cuando ambos estuvieron ahí para el primer partido de apertura de su hijo y para ser testigos del enorme batazo que se convirtió en su primer hit. Celebrado también en Santo Domingo por muchos de sus fans, entre ellos su hermano de 12 años Eliánquien estalló de alegría y orgullo por su hermano mayor. 

Para los Soto el éxito no llegó fácilcomo casi nunca en la vidaestos pasaron por momentos difíciles en los cuales no había dinero ni para un pasajeViviendo en Herrera y  en Los Ríos en diferentes etapas de sus vidastrataron de guiar a Juan José por el camino correcto, lo apoyaron siempreaunque a veces había problemas hasta para comprar los «clavos«. Hubo decepciones que golpearon duro tanto al niño de 9 y 11 años como a los padres, cuando fueron dejados fuera tanto de ligas como de eventos de importanciaFue ahí cuando la mano amiga de José Canó aparecióconsciente del talento del muchacho, e ignorando al administrador del equipo que lo había dejado fuera, lo llevó a jugar a los Panamericanos de Colombia sub-15 para el año 2013-14, donde el muchacho mostró lo que tenía 

Hoy efuturo luce brillante para este jovencuya humildad y disciplina parecen ser sus principales característicasCallado casi siempre, ha hablado con su bate y no parece temer en lo absoluto a las luces del escenario más exigente que existe cuando de béisbol se trataFácil de reconocer al escuchar a Belkyssu madre, decir: «compramos boletos para ver juegos en las menores y ahora estamos en las mayores«.   

Categories: Deportes
Tags: Destacadas

About Author