Los favores… Deudas o regalos?

Los favores… Deudas o regalos?

 

Por Jenny Alexandra Henríquez R.

 

Recientemente vi una película que me impactó por su contenido social y humanitario “Cadena de Favores”. Esta película trata sobre la propuesta de un niño que como parte de un proyecto de su clase de sociales inicia una cadena de ayuda (cadena de favores), donde cada persona debe elegir tres para ayudar, sin que este favor sea devuelto o pagado. La única condición es que estos a su vez ayuden a tres personas más y así se va haciendo la cadena…

Esta película casi me obliga a darme cuenta que hoy día resulta una utopía ayudar o que nos ayuden de manera desinteresada. Cuando alguien osa ofrecernos con amabilidad un servicio o realiza una acción que nos beneficia, inmediatamente se activan en nosotros alarmas y nos preguntamos: ¿Qué querrá? ¿Qué tendré que hacer para pagarle? En efecto, casi nunca entendemos que el favor es un regalo, un acto humanitario que nos recuerda que solos no podemos, que siempre necesitaremos de otros. El favor siempre debe ser un hecho que se ofrece por el simple placer de agradar y no un depósito que se hace a beneficio del depositante, que generalmente luego lo quiere recuperar de acuerdo a la necesidad del momento.

Gran parte de las personas tienen el concepto de que los favores comprometen y atan a quienes los reciben, de hecho, hay un dicho muy popular que reza “mejor deber dinero y no favores”. Sin embargo, creo que nosotros podemos contribuir a que esa percepción se transforme. ¿Cómo? Entendiendo que los favores son actos voluntarios que deben realizarse desde la bondad, desde la generosidad, sin esperar una retribución futura. Hacer un favor con la creencia de que esa persona te debe algo aniquila el acto como tal y lo convierte en un negocio que generalmente no cumple con las expectativas de quien lo realiza.

Al hacer un favor libérate de la espera. Da las gracias cuando ayudes a alguien porque la vida te ha puesto en el lugar del que da y no del que necesita.

 

(La autora es sicóloga).

Categories: Salud
Tags: Destacadas

About Author