¿Se juntarán Danilo y Leonel en el diálogo de las reformas propuestas por el presidente Abinader…?

Redacción cristalycolores
El presidente Luis Abinader ha anunciado que participará en una o varias de las próximas sesiones de diálogo que se realicen para conocer las 12 reformas (que ya son 13) que ha propuesto con el fin de desarrollar el país institucionalmente.
El diálogo entre representantes del gobierno, el liderazgo político y los sectores empresarial, sindical y social, fue inaugurado el pasado lunes, y hay un próximo encuentro programado para el próximo día 15.
En la primera reunión no estuvo el presidente de la Rpública ni los líderes y/o presidentes de los opositores partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina; Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández; y Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, aunque todas esas entidades fueron representadas por comisiones.
La interrogante que ahora flota en el ambiente es si, luego de que el presidente Abinader anunciara que participará en una o varias de las próximas sesiones del diálogo se animarán a hacerlo los ex presidentes Danilo Medina y Leonal Fernández. Y, si lo hacen, ¿coincidirán en una sesión o lo harán por separado? Esto tomando en cuenta las serias diferencias políticas entre ambos luego que Fernández decidiera renunciar como presidente del PLD para crear la Fuerza del Pueblo al denunciar que en las primaras del 2020 le hicieron un fraude para imponer como candidato presidencial peledeísta a Gonzalo Castillo, postulación por la que compitió.
El PLD envió una comisión encabezada por su secretario general, Charlie Mariotti, que integraban, además, entre otros, Francisco Javier García, Rafael Paz, Karen Ricardo, Cristina Lizardo y Juan Ariel Jiménez.
Fuerza del Pueblo contó con una comisión encabezada por Radhamés Jiménez.
El partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM), contó entre sus principales representantes con su secretaria general, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y Orlando Jorge Mera, alto dirigente de la roganización, quien además es ministro de Medio Ambiente, y Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas.
José Paliza, presidente del PRM, estuvo, pero representando al gobierno en su condición de Administrativo de la Presidencia, junto a la vicepresidenta Raquel Peña.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sí fue representado por su presidente, Quiue Antun, y su secretario general, el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao.
Mientras que Alianza País también estuvo representado por su presidente, Guillermo Moreno, así como por el diputado del Distrito Nacional, José Horacio Rodríguez.
El Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), el Frente Amplio (FA), entre otras organizaciones con representación en el Congreso, participaron del primer encuentro.
En el país político la gente se pregunta si Leonel y Danilo se juntarán en el diálogo para las reformas constitucional, fiscal, de transparencia, de salud, seguridad social, de agua, entre otras, propuestas por el presidente Abinader.
Se recuerda que en medio de diferencias políticas Leonel acudió a la funeraria a expresar sus condolencias a Danilo por el fallecimiento de su padre en el 2021. Lo propio hizo Danilo, cuando falleció la madre de Leonl, más recientemente, en julio de este 2021… Esperemos, a ver.
About Author
Related Articles

La vice Margarita Cedeño ha puesto la pista más caliente de lo que estaba en el PLD: «“Ya yo pasé de ser primera dama (…) Sería un desperdicio volver a ser solo primera dama»

Lila Alburquerque ha retornado formalmente a su antigua casa, el Partido Reformista Social Cristiano

(Video) Leonel en campaña como en sus mejores tiempos en Los Alcarrizos; como si buscara por vez primera la candidatura presidencial del PLD
