Bastante sintomático que a menos de un mes de las elecciones en República Dominicana se haya desatado una crisis en el sistema energético con un agresivo recrudecimiento de los apagones en diferentes sectores de la Capital y ciudades del interior.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) emitió un comunicado informando que la situación se debe a que varias plantas se encuentran fuera de servicio, además de inconvenientes comerciales, provocando un déficit de 491 megas, lo que ha sido desmentido este miércoles por la Asociación Dominicana de Industrias Eléctricas (Adie), en la persona de su vicepresidente ejecutivo, Milton Morrison.
Morrizon responsabilizó de la crisis a las distribuidoras Edenorte y Edesur, en el sentido de que esas agencias han reducido el nivel de energía servida por moticos comerciales.
“No es cierto que los apagones que reciben los consumidores diariamente se deban a la falta de capacidad de generación”, planteó el vicepresidente ejecutivo de Anje a medios de comunicación.
El caso es que los apagones han retornado con un nivel de agresividad que hace tiempo no registraban, lo que se manifiesta a menos de un mes de que se celebren las elecciones presidenciales, municipales y congresuales, programadas para el 15 de mayo próximo.
De continuar la tanda de apagones, además de las muchas quejas y protestas que se generan desde diferentes barrios de la capital y pueblos del interior, podría provocar trastornos al proceso comicial, lo que preocupa a diversos sectores de la sociedad dominicana, especialmente el político.