Económicas
Del campo a la ciudad en Centroamérica; en el 2050 se estima que 25 millones mas de personas van a zonas urbanas
ANTIGUA, GUATEMALA, JUNIO, 2016 – La población urbana en Centroamérica está experimentando un rápido crecimiento, lo que llevará a que en la próxima generación un 70 por ciento de la
Mas de RD$1,700 millones para las microempresas a traves de Fundación Reservas del País
La Fundación Reservas del País ha dispuesto alrededor de 1,724 millones de pesos para las microempresas, canalizados a través de 35 cooperativas y asociaciones sin fines de lucro. Estos datos
González Cuesta y Rainieri adquieren RNN canal 27 y dos emisoras de radio del desaparecido Grupo Baninter
Un grupo de reconocidos empresarios se asociaron para adquirir mediante compra la televisora RNN, canal 27, así como por lo menos dos emisoras de radio de las que fueron incautadas
Impuestos Internos desmiente trabaje en propuesta de Pacto Fiscal
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) desmiente categóricamente que esté trabajando en la elaboración de una propuesta de pacto fiscal, según un comunicado oficial del organismo recaudador dado a
Economistas consideran no hay justificación económica para paraísos fiscales
Economistas como Thomas Piketty, Jeff Sachs, Nora Lustig y Angus Deaton exigen más transparencia fiscal. Más de 300 destacados economistas de 30 países han remitido una carta a los líderes
Apagones arrecian en RD a menos de un mes de las elecciones
Bastante sintomático que a menos de un mes de las elecciones en República Dominicana se haya desatado una crisis en el sistema energético con un agresivo recrudecimiento de los apagones
Denuncia indignado lo que considera «robo» por parte de un banco
Un amigo profesional de la ingeniería y lector asiduo de cristalycolores denuncia indignado lo que considera un «robo» de una de las entidades bancarias que operan en el país. A
Revista británica reconoce a RD como «La estrella económica de América Latina en crecimiento»
“La República Dominicana es, sin duda, la estrella económica actual de América Latina en términos de crecimiento”, así se indica en un reportaje publicado por la prestigiosa revista británica especializada
Expertos de la Universidad de Michigan en EEUU analizan el impacto de los «Papeles de Panamá»
ANN ARBOR, Universidad de Michigan, EEUU– La publicación de los ‘Papeles de Panamá’ es un recordatorio de que hoy en día pocas cosas son privadas y que una mayor transparencia
La desigualdad en America Latina expresada en el pago de los inpuestos
El 10% más rico de América Latina y el Caribe posee el 71% de la riqueza y tributa solo el 5,4% de su renta. (Marzo, 2016) El 10% más rico