Entonces el alcalde David Collado será el candidato presidencial del empresariado dominicano en el 2020…

Por José Francisco Arias
Se creía que el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, quien encarna el Proyecto Presidencial del Grupo Vicini (Inicia), buscaría la reelección en el cargo, para, luego de haber agotado un segundo período como ejecutivo edilicion, entonces lanzarse como candidato a la Presidencia de la República.
Pero todo parece indicar que Collado y quienes lo promueven políticamente, están decididos a lanzar su proycto presidencial para las elecciones del próximo 2020, y que al mismo se sumarían otros grupos del empresariado tradicional más poderoso del país, independientemente del partido a través del cual sea postulado.
Políticamente, el alcalde capitalino viene desarrollando una trayectoria impecable, primero como diputado, y ahora al frente del ayuntamiento del Distrito, a donde llegó en el 2016 como candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRC), luego de haber coqueteado con el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En un reciente discurso que dirigió a seguidores suyos, David proclamó en tono exacerbado, lo que contrasta con su estilo sosegad, pausado, que no sabía que es lo que va a hacer en lo adelante (políticamente), que solo Dios sabía, pero que tenía «pantalones» para hacer lo que tuviera que hacer.
Con esto daba a entender que la reelección a la alcaldía podía ser o no ser, y sugrería que podía ir más allá de ese cargo para los comicios del próximo año.
Desde que tomo posesión como ejecutivo edilicio, a David comenzaron a venderlo a través de encuestas que se realizaban como una figura presidenciable, asociándolo en encuestas con ex presidentes como Leonel Fernández, del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Hipólito Mejía, y el ex candidato presidencial Luis Abinader, éstos dos últimos del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM).
A pesar de ello se creía que para embarcarse en un proyecto presidencial, debía madurar más como figura política, agotando otro período como alcalde capitalino, y lanzándose para el 2024. Sin embargo, parece que quienes están detrás de su proyecto están decididos a prepararlo «al vapor» como candidato presidencial.
Se especula que Collado pudiera ser el candidato presidencial del PRSC para el 2020, y el secretario general de ese partido, Ramón Rogelio Genao, ha visto con buenos ojos, en su cuenta de la red social Twitter, que así sea; aunque el presidente de la organización, Quique Antún, ha reaccionado en otro tono.
Otro u otros partidos no dudarían en cederle la candidatura a la Presidencia al alcadel del Distrito Nacional.
Pero el caso es que su nombre se baraja y, se afirama, hay grupos económicos tradicionales, que no solo el Grupo Vicini, decididos a apoyarlo para lograr su objetivo. Hay que consignar, que, más que un candidato de partido político alguno, David es un candidato del empresariado dominicano tradicional.
Si finalmente se lanza, Collado pudiera replantearía los escenarios con relación a la correlación de fuerzas entre partidos convencionales y candidatos de esas organizaciones para las elecciones del 2020, tomando en cuenta que, aunque no es una figura conocida en toda la geografía nacional, en el Gran Santo Domingo, que es donde reside la mayor cantidad de votantes del país, goza de gran popularidad y aprobación.
Ya veremos en qué para la cosa con el Proyecto Presidencial David Collado.
About Author
Related Articles

Periodistas y comunicadores dominicanos en Nueva York apoyan a Salvador Holguín para que sea próximo senador de Dajabón

Alofoke, quien anunció será candidato a senador de SD, arremete contra Roberto Ángel Salcedo calificándolo de «fraude» en política
