(Video) El Teleférico de Puerto Plata, como en sus mejores tiempos; parece advertir al de SD que respete los rangos

SANTO DOMINGO.- El Teleférico de Puerto Plata se encuentra tan activo como en sus mejores tiempos.
Es más: parece estar dotado de renovada energía a partir de la inauguración y puesta en operación el pasado 22 de mayo del Teleférico de Santo Domingo.
Claro, tanto el uno como el otro, se hicieron con objetivos diferentes.
El Teleférico de Puerto Plata fue inaugurado el 19 de julio 1975, luego de seis meses de prueba, y su objetivo como obra fue convertirlo en un atractivo turístico trascendente (lo que se ha logrado con creces) dentro de las muchas opciones que en ese orden ofrece La Novia del Atlántico, como también identifican a la referida ciudad del Norte de República Dominicana.
Su funicular lleva desde la misma ciudad hasta la cúspide de la montaña Isabel de Torres, de espesa vegetación en toto su trayecto, con altura de alrededor de 800 metros.
Hasta el 22 de mayo pasado, cuando se inauguró el Teleférico de Santo Domingo, el de Puerto Plata no solo era el único teleférico del país, sino de todo el Caribe.
Y así como el de Puerto Plata se hizo con un fin esencialmente turístico, el de Santo Domingo se hizo fundamentalmente para enfrentar una problemática de transporte público de familias que residen en sectores populosos de la Capital Dominicana, aunque, eventualmente, pueda tener un uso de carácter turístico.
Y, a decir verdad, parecería que el surgimiento del Teleférico de Santo Domingo, ha despertado mayor interés de parte de turistas nacionales y extranjeros que visitan Puerto Plata, por el teleférico de la que también llaman La Costa del Ámbar.
Es lo que se puede apreciar con las laaaaargas filas que se forman para abordarlo en sus horas de operación.
About Author
Related Articles

(Video) Esa visita de John Kerry, el secre de Estado de Estados Unidos, a Danilo Medina en su despacho
