Acroarte tiene pendiente una medalla para Nelly Garcia; ella espera…

DENTRO DEL ARTE
Por Jorge Jiménez
Geovanny fuera del Show del Mediodía…
¡HOLA MUNDO!.-El actor y buen comediante Geovanny Jerez renunció del Show del Mediodía porque se sintió irrespetado. Este joven -muy creativo y talentoso- dejó un “vacío” allí pues en un momento de tanta carencia de humor en los espacios meridianos, Geovanny desarrollaba una labor humorística con calidad y de mucho acierto en combinación con lo que a Iván Ruiz le ha dado en llamar “La Tele realidad”. Sin embargo, los productores del Show, lo dejaron marcharse y jamás le llamaron como si no valoraban sus aportes al longevo meridiano. Al parecer subestimaron lo que hacía como tampoco Acroarte valoró su trabajo en 2015 en el Show del Mediodía y lo dejó fuera de las nominaciones. Geovanny Jerez, aunque joven todavía, lleva muchos años haciendo humor en la televisión dominicana al margen de sus grandes aportes al teatro dominicano.
Iván Ruiz debió llamarlo….
Iván Ruiz debió llamar a Geovanny y hacerlo reconsiderar su posición de renuncia. Debió escuchar su queja y respetar su trabajo. Era muy importante el humor político que producía pues Geovanny tiene la madera de los discípulos de la escuela de humor de Freddy Beras Goico. Para talentos como Geovanny, las puertas del Show del Mediodía deben permanecer abiertas. Iván no debió ser indiferente porque el humor de Geovanny llenaba su cometido y le daba sentido a “La Tele realidad”. Se la fueron poniendo difícil y su trabajo era entorpecido lo que le fue creando algún tipo de incomodidad que no le quedó otra que renunciar. Es lamentable que esto sucediera porque el muchacho hacía su trabajo en la sección “El humor de cada día en el Show del Mediodía”. Su humor repentista y sus personajes no sólo llamaban la atención sino que provocaba la hilaridad de todos en el “estudio” y en más de una ocasión vi a Iván reírse hasta perder la compostura. Además, caía bien, en medio de tanto debate político y del “gallinero” que a veces se origina allí al calor de las contradicciones. Pero no encontró la solidaridad de sus compañeros y sí la indiferencia, pues nadie lo llamó.
Acroarte y la medalla…
La conferencista y miembro del Instituto Duartiano, Nelly García, se ha quedado esperando su medalla de “nominada” que en el pasado la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) prometió devolvérsela. Eso sucedió en una de las pasadas directivas de la entidad. Me cuenta Nelly que estuvo nominada a los Premios en ese entonces “Casandra” y que la medalla que le sería entregada se rompió y que los directivos prometieron repararla y devolvérsela pero que eso nunca ocurrió. Ella habría sido nominada por el documental “Un joven llamado Juan Pablo Duarte y Díez” pero nunca jamás le devolvieron su medalla. “Me he quedado esperando que me la devuelvan reconstruida”, me revelò Nelly García a quien conocí grabando el programa “Educación y Cultura” que se difunde por Radio Educativa y quien luego de terminar la grabación me hizo la revelación y me contó la anécdota para sorpresa mía.
Exitoso seminario SCD….
Agustín Cortés Robles, cineasta, profesor universitario, ha ido haciendo camino al andar. Ha sido un hombre entusiasta. Trabajador y muy preocupado por la cultura del cine en la República Dominicana. Durante su trayectoria, ha ido haciendo innumerables aportes en beneficio del desarrollo del cine dominicano. Hace uno meses, y en su condición de presidente y líder de la Sociedad Cinematográfica Dominicana (SCD) organizó un panel para hablar de la crisis en la televisión criolla donde –incluso- estuve participando junto a Mercedes Castillo del CDP. Y ahora en estos días organizó junto con el cineasta Leo Silverio un Seminario sobre la Ley de cine también en el Instituto de Cultura Hispánica donde personas como el profesor Omar Narpier, el actor Augusto Feria, Ellis Pérez y otras reconocidas personalidades del cine estuvieron presentes. Y una de las conclusiones a que se llegó luego del debate sobre la Ley de cine es que debemos seguir enriqueciendo la misma y lograr el nivel de calidad del cine dominicano a fin de lograr que nuestras producciones cinematográficas puedan llegar hasta alcanzar el OSCAR para así inscribir en la historia del OSCAR al cine dominicano.
DE LAS COSAS QUE PASAN.- La forma como perdió la vida el ex rector Mateo Aquino Febrillet…..La capacidad para mentir que exhibió Blas Peralta…..Otra candidata a la vice presidencia, ahora le tocó el turno a Guillermo Moreno….El hijo que le inventaron a Evo Morales después de tantos años en el Poder….HASTA MAÑANA SI DIOS QUIERE CIUDADANOS DE LA FARÀNDULA.
About Author
Related Articles

Una calle del Alto Manhattan de Nueva York tendrá el nombre del cantante sonero dominicano Santiago Cerón

Felucho Jiménez, político y gestor cultural, presentó álbumes II y III de su producción de poemas musicalizados
