De la lista de útiles escolares, ¿quién podrá defendernos?

De la lista de útiles escolares, ¿quién podrá defendernos?

 

Por Jenny Alexandra Henríquez R.

 

El tema de los libros de textos debería ser revisado por nuestras autoridades competentes con el ánimo real de buscar una salida que repercuta en abaratar los costos.

 

La situación que se presenta año tras año debe obligar a las autoridades a por lo menos dar una mirada a este tópico y provocar una mesa de consenso con los editores para manejar el tema de los precios, contenido y cambios de los libros de textos. Observamos que, por pequeñas modificaciones de fotos, dibujos, estructura y orden del temario, el libro se presenta como una “Nueva Edición” o “Edición Mejorada”, lo que supone un precio por encima al del año anterior. Es de conocimiento de todos la disposición del cambio de los libros de textos cada cuatro años, bajo el supuesto de actualizar informaciones en el contenido, no para presumir nueva portada.

 

Se cree que el objetivo es que cada estudiante tenga acceso a los libros educativos, o por lo menos, a los que representan sus principales materias formativas. Sin embargo, se habla de que solo un 20% de los alumnos y alumnas activos pueden adquirirlos.

 

La lista de libros merece un adjetivo calificativo que la determine: terrorífica. Generalmente compuesta por 12 y 14 libros de textos, sin, claro, dejar de lado las obras literarias y el material gastable requerido. El mes de agosto nunca viene solo y ya los padres hace rato lo saben, pero por más que se presupuesten y organicen, nunca será posible estar al nivel de una lista escolar.

 

Andamos como “chivos sin ley”. Cada año las tarifas de los colegios aumentan, los uniformes, calzados y demás por las nubes sin encontrar dolientes.

 

Entre ocasiones leemos algún titular insustancial sobre el tema, declaraciones por parte de alguna autoridad competente, que deja en nosotros, hasta el próximo año, un efecto placebo.

 

(La autora es licenciada en Ciencias de la Educación).

Categories: Opinión
Tags: Destacadas

About Author