Departamento Estado EE.UU llama a ciudadanos a no viajar a Cuba; dice personal diplomático ha recibido «ataques específicos» en isla

El Departamento de Estado de Estados Unidos llamo a los ciudadanos de su país a no viajar a Cuba. Sostiene que empleados de la embajada estadounidense en Cuba han sido objeto de «ataques específicos».
«Las personas afectadas muestran una gama de síntomas, entre ellos, malestar en los oídos y pérdida de audición, mareos, dolores de cabeza, fatiga, trastornos cognitivos y dificultad para dormir», expresa el Departamento de Estado en un comunicado advertencia que dirige a sus ciudadanos.
Expone que ambos gobiernos, Cuba y Estados Unidos, no han logrado identificar quienes pueden estar detrás de lo que ocurre en ese sentido, pero indica que Cuba es responsable de todas las medidas apropiadas para prevenir a su personal diplomático y a sus ciudadanos en la isla.
«Debido a que la seguridad de nuestro personal está en riesgo y no hemos podido identificar el origen de los ataques, creemos que los ciudadanos estadounidenses también pueden estar en riesgo y les advertimos que no viajen a Cuba. Los ataques han ocurrido en las residencias de los diplomáticos de EE. UU. y en los hoteles frecuentados por ciudadanos estadounidenses. El 29 de septiembre, el Departamento de Estado ordenó la salida de los empleados del gobierno de EE. UU. que no prestan servicios de emergencia, así como sus familiares, con el fin de brindarles protección’, plantea el Departamento de Estado.
Mas adelante, senala: «Debido a la reducción de personal, la Embajada de EE. UU. en La Habana tiene una capacidad limitada para brindar asistencia a los ciudadanos estadounidenses. La Embajada proveerá solamente servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses. Los ciudadanos estadounidenses en Cuba que necesitan asistencia de emergencia deben llamar por teléfono a la Embajada al +(53)(7) 839–4100 o al Departamento de Estado al 1–202–501–4444. Los ciudadanos estadounidenses no deben intentar ir a la Embajada de EE. UU. ya que ésta fue dañada severamente por la inundación ocurrida durante el huracán Irma».
Exhorta a los viajeros deben informar a sus familiares y amigos en los Estados Unidos de su paradero y mantenerse en estrecha comunicación con su agente de viajes y personal de su hotel.
Cuba, de su parte, ha considerado precipitada la decision del Departamento de Estado de reducir su personal diplomatico, hasta tanto se realicen investigaciones concluyentes sobre la situacion.
El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, ha declarado que su pais mantiene las relaciones diplomaticas con Cuba a pesar del incidente que se ha generado, y de que hya ha retirado mas de la mitad de ese personal.
About Author
Related Articles

Estados Unidos condena lo que considera «ilegítima usurpación de poder» de Nicolás Maduro al juramentarse nueva vez como presidente de Venezuela
