El homenaje de Plácido Acevedo a la radio: «Es el medio de comunicación más efectivo que tien la tecnología de todo el mundo»

Por Plácido Acevedo
Un analisis sano y que ve el deterioro de la radio en este tiempo… La radio es el medio de comunicacion mas efectivo que tiene la tecnologia de todo el mundo.
Investigaciones de radio han demostrado que el oyente crea un vínculo emocional con su emisora favorita, incluso mayor que con cualquier otro medio tradicional. Antes la radio era mucho mas dificil de manejar…ahora en este tiempo, los dueños de emisoras, permiten que cualquiera pueda hablar, opinar o ser un analista de temas.
Recuerdo mi tiempo de la radio 1970…ese fue el año en que pude lograr mi sueño, que ya lo tenia marcado desde el 1965. Se me dio la oportunidad, y fue German Camarena Gomez, que me libero de la frustracion de querer ser locutor. Luego de ahi le agradezco eternamente, todos los chances que los domingos, me brindaba Oscar Gonzalez, que con su afan de irse de parranda, me preguntaba que si queria cubrirle el turno….y yo….uhhh feliz…
Desafortunadamente ya la radio en la actualidad, no es la misma que se hacia en la epoca de Felix Vasquez, Osiris Lopez, Oscar Gonzalez, Juan Musa, Arturito Serrata, Jesus Galan, Castillo Reyes, Ney Reyes, Max Hernandez, Papi Lafontaine, Jose Ramon Perez Lantigua, Carlos Acevedo, Domingo Almonte, Dario Santos, Rafael Fernandez, Santiago Lozano, Euclides Lopez, José Francisco Arias, Sixto Peralta, Franco Feliciano, Burgos Ventura, Nelo Castro, Julio Cesar Guzman, Martinez Hernandez, Alsedo Vargas, Minerva Vargas, Amparo Santos. Aun con escasez de facilidades y equipos modernos, se hacia mejor radio que en la actualidad.
Recuerdo que para nosotros poder hacer los comerciales o promociones de la radio, teniamos que esperar cerrar la estacion ya tarde de la noche, porque no teniamos la facilidad de un estudio de grabacion. Yo vine a conocer un verdadero estudio de grabacion, en EE.UU…donde construi mi propio estudio, dentro de la estacion de radio que tenia en el estado de Connecticut, y donde verdaderamente tuve el desarrollo de aprender lo que en verdad es la radio, fue en Connecticut.
Aqui en Puerto Plata hay dos jovenes que han tenido la oportunidad de tener emisoras de radio, el amigo Leandro Vargas C (Orbita) y Francisco C Mata (Master)….especificamente cito a estos dos primeros, por lo potencial que tienen en sus manos. No hablo de la 99.7 del Circuito Musa, porque lo tienen todo y poco veo que hacen con esa frecuencia.
Perla es para mi la unica emisora que minimamente mantiene un respeto al publico, manteniendo un formato dentro de su programacion, por lo menos estable en cuanto a animacion. Tiene creo 3 locutores continuos durante todo el dia…en las demas no veo ese estilo.. casi todas la emisoras de nuestro pueblo mantienen programacion en playlist…asi es facil hacer la radio…pero es un descredito ante los oyentes.
Si yo tuviera la ocasion de tener una estacion de radio aqui en mi pueblo, mostraria, como es que en verdad se hace una radio de este tiempo, una radio moderno con tremenda programacion, que no le daria tregua al oyente de moverse de mi frecuencia…y lo digo sin jactancia….
En la radio moderna, si no hay un Dj…o animador….nunca sera moderna….lo digo por experiencia…el Dj es quien mueve el circulo programatico y le da vida, vida a la radio. No un playlist.
Les dire algo que estoy seguro que muchos de ustedes saben y que no estoy descubriendo algo o nada extraño…estoy consciente de esto…pero lo repetire…
La radio es un medio muy económico. Y no solamente para quienes la disfrutan escuchando, sino también para aquéllos que la producen. Por está razón, hacer radio resulta una excelente estrategia a la hora de difundir información, cultura y educación.
De acuerdo con el tipo de comunidad a la que se dirige y, según las circunstancias, la radio puede cumplir diversas funciones.
Brindar Información General y Particular: las emisoras de largo alcance habitualmente transmiten noticias nacionales e internacionales; en emisoras más acotadas, la información puede centrarse en hechos que afecten directamente a los miembros de la comunidad. Por ejemplo, en caso de alertar a los vecinos de una posible inundación, y donde acudir en caso de evacuación.
Y la radio no es solamente musica…la radio es promover la participación ciudadana: si el caso es que en el barrio hay una inundación, la radio puede pedir colaboraciones para ayudar a los afectados. Los mensajes de radio constituyen excelentes herramientas para que la comunidad se organice en torno a problemáticas y necesidades locales.
Difundir conocimientos útiles y cultura: A través de la radio mucha gente aprende cosas importantes. Ser un medio para ejercer la libertad de expresión: la radio permite opinar, discutir, expresar acuerdo o protestar. La libertad de expresión es un derecho humano universal y constituye una condición indispensable para el desarrollo, la democracia y la paz.
Antes la vida era muy silenciosa. Cantaban los pájaros. Pero no había música. Los que no tiene o no tenian relojes en su muñeca, se entereban de la hora al traves de la radio…esa es parte de la importancia de este medio. Señores entendamos que fue la radio la que trajo canciones a nuestros hogares, oficinas y a los autos…aunque existan los medios de WhatSapp, Twitter, Facebook y Celulares, para dar noticias de ultimo minuto, la radio todavia mantiene su importancia.
Es posible que la television haya desplazada a la radio, pero el Youtube deplazo a la television, segun mi entender. Por la radio aun se mantiene la musica, los avisos, los saludos, las noticias y el poder de estar cerca a la gente, al barrio, a la comunidad. Los problemas encuentran soluciones a traves de la presion que ejerce la radio.
Pero hay que tener buenos programadores para saber conducirla. Cuando por ejemplo se dice que el hospital no atiende… No me pagan el salario… Alcantarillas rotas…No llega el agua.. Un parque sin luces… El profe me acosa… Mi marido me maltrata… No recogen la basura…la radio y redes tienen fuerza y tienen tambien casi las mismas letras… Juntas son una fuerza tremenda.
Esa es la gran utilidad de la radio en estos tiempos modernos. Convierte tu emisora en una contraloría ciudadana En un baluarte de los Derechos Humanos. En una Defensoría del Pueblo al aire libre.
Si lo haces, tu radio estará viva, más viva que nunca. Si lo haces, tu radio se pondrá en el primer lugar de audiencia. El oyente puede cerrar los ojos, pero no puede cerrar los oídos.
(Tomado de la cuenta de Facebook de Plácido Acevedo. Es locutor de larga data oriundo de Puerto Plata. Ha dirigido programaciones de emisoras en Estados Unidos y siempre ha estado vinculado a la radio).