Leonel irá como candidato en el 2020 con o sin el PLD

Leonel irá como candidato en el 2020 con o sin el PLD

 

Por José Francisco Arias

 

El oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene ante sí una gran encrucijada con miras a las elecciones del próximo 2020.

La gran manzana de la discordia es la candidatura presidencial de la organización, y por ello que, desde ya, se sienten los forcejeos internos entre grupos que se la disputan.

La eventualidad de que el presidente reelecto de la República, Danilo Medina, sea empujado «por las circunstancias» a lanzarse tras otro proyecto reeleccionista, debe dejarse sobre la mesa como una posibilidad, aunque reconocemos que muy remota.

De todas maneras, quien está convencido de que volverá a ser candidato presidencial, y querrá hacerlo por su partido es el ex presidente de la República y presidente del PLD, Leonel Fernández.

Leonel,  quien aspiró a la postulación para las pasadas elecciones pero fue vencido por la empresa reeleccionista de Danilo, con modificación constitucional incluida, parece no estar dispuesto a esperar más de otro período (el que inicia Medina el próximo 16 de agosto) para relanzarse como candidato.

El caso es que tendrá que pelear a lo interno con compañeros peledeístas que quieren la postulación y vienen haciendo fila desde los tiempos en que él agotó su más reciente gestión como mandatario, 2008-2012, con tal propósito.

Son los casos del senador y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez; el ministro de Turismo, Francisco Javier García; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás; el embajador en dominicano en Washington, José Tomás Pérez; y Radhamés Segura, todos miembros del poderoso e influyente Comité Político (CP). Todos, además, son producto de una «fábrica de presidentes» que el propio Leonel dijo se había creado en su partido.

A lo anterior hay que agregar las aspiraciones de su esposa, Margarita Cedeño de Fernández, primera dama de la República en tres oportunidades, vicepresidenta de la República ya en dos oportunidades, y también miembra del CP. Margarita ama a su esposo, pero poniendo cada cosa en su lugar, si tuviera que echar un pulso con él por la candidatura presidencial no debemos descartar que lo haga, lo hace, porque, a fin de cuentas, «política es política y amor es amor». Es vicepresidenta, y, a decir verdad, está a un paso del despacho presidencial.

En todo esto también habría que tomar en cuenta quién dentro de la parcela morada recibiría el la bendición del presidente Medina para que opte por la candidatura presidencial para el 2020, que, se da como un hecho, no será Leonel.

Fernández, quien se acostumbró en demasía al poder con tres períodos como mandatario, no se concibe fuera del poder. Hará todo cuanto esté a su alcance para tratar de ser el candidato del PLD, pero si las fuerzas internas se lo impiden, da la impresión de que lo hará por cualquier otra organización partidaria. Ahí podría tener a la Fuerza Nacional Progresista (FNP) para que lo postule.

Leonel y sus parciales en el Partido de la Liberación Dominicana no están dispuestos a esperar más allá del 2020 para presentar su candidatura presidencial.

Esperemos, a ver.

Categories: Opinión
Tags: Destacadas

About Author