Al Horford y Amelia Vega y su noble gesto de donar las casas de todo un vecindario

Por José Francisco Arias
Al Horford y su esposa Amelia Vega no han construido o reparado una cancha de baloncesto o estadio de béisbol, que, destacándose, produciendo y viviendo en el ámbito del deporte, como es el caso de él en su condición de figura estelar de la NBA que milita en Boston Celtics, pudiera verse como de lo más natural.
No ha regalado una casa, como pudiera ocurrir respondiendo a algún pedido urgente de algún familiar, de algún amigo o conocido.
No, Al y Amelia ha construido 13 viviendas y la donaron a igual número de familias de escasos recursos en el Ensanche Dubeau de Puerto Plata, de donde él es oriundo. Son familias cuyas casas o casuchas fueron arrasadas por fenómenos atmosféricos que azotaron la zona puertoplateña el pasado año.
No es una ni son dos viviendas que ha donado la pareja; son 13… Todo un vecindario.
Y para que no haya cuestionamiento en lo concerniente a la selección de familias beneficiadas, el estelar NBA y la ex Miss Universo, dejaron eso en manos de la fundación Sur Futuro Así, que, de seguro, se encargó de donarlas a quienes más necesitaban.
Es una gran obra social la que ha hecho el baloncestista dominicano en una comunidad de su pueblo de origen.
Habla, junto a su esposa, de su bonomía, de su buen corazón, de su espíritu de sensibilidad social, de su solidaridad con sectores necesitados.
Y hemos de reconocer, también, que para que se materializara ese donativo, hubo de participar por igual la madre de Al, la colega y amiga Arelis Reynoso, quien orienta acertadamente a su hijo en casos como el que nos ocupa.
Celebramos el gesto y ojalá sirva de ejemplo y estímulo para que otras reconocidas figuras del baloncesto y béisbol profesional vayan en auxilio de comunidades empobrecidas, siempre urgidas de ayuda de parte de los que más pueden.
¡Bien por Al y Amelia…!